De Suecia a Grecia y de allí a Carlos Paz

Para el 18 de diciembre se anuncia el estreno de “Mamma Mia!” en el teatro Luxor, con dirección de Ricky Pashkus y con Florencia Peña como cabeza de compañía, justo en la previa de que se cumplan 25 años del estreno en Londres de esa exitosa comedia musical con canciones de ABBA.

Cultura17 de noviembre de 2023Redacción AlfilRedacción Alfil
ilustra-abba-y-florencia-peña

J.C. Maraddón


El año próximo, se estará cumpliendo un cuarto de siglo del debut de uno de los shows musicales más exitosos de la historia del género, cuyo estreno –curiosamente- no se produjo en Broadway sino en Londres. El 6 de abril de 1999, el teatro Prince Edward del West End vestía sus mejores galas para la primera función de “Mamma Mia”, un espectáculo que en su trama engarzaba algunas de las más recordadas canciones del grupo sueco ABBA, y que con esa banda sonora ya concitaba una atención mayúscula, alimentada por el fervor que despertaba el repertorio de ese archifamoso cuarteto.

Ni bien se anticiparon en aquel momento los detalles del proyecto, el interés global se concentró en esa obra escrita por la dramaturga británica Catherine Johnson, que contaba la historia de una joven que vive junto a su madre en una isla griega y que invita para su boda a tres hombres de los que sospecha que uno es su padre. El preámbulo de la gran celebración y el interrogante acerca de cuál es el progenitor de la protagonista, mantienen encendida la tensión dramática, aunque la puesta consiste en una comedia que tiene mucho de romántico y de culebrón resuelto con muchísima altura.

Desde Inglaterra, la pieza se desplazó hacia Estados Unidos en 2000, donde por supuesto arrasó con la taquilla y se transformó en un fenómeno artístico que, mediante el rescate de los mayores éxitos de la etapa dorada de ABBA, hilvanaba un argumento entretenido y redondeaba una oferta apta para todo público. Luego, casi no quedó capital en ningún lugar del planeta donde no se hubiese replicado alguna versión de esta obra, que llegó a la Argentina recién en 2012, en una producción realizada por la empresa Time For Fun que tuvo como escenario el Teatro Opera de Buenos Aires.

En este repaso no se puede obviar el arribo de “Mamma Mia” a la pantalla cinematográfica, que ocurrió en 2008 con un largometraje dirigido por Phyllida Lloyd e interpretado por un elenco de prestigiosas figuras, encabezado por Meryl Streep. Fue tan estruendoso y duradero el suceso de esta película, que  diez años más tarde dio lugar a una segunda parte, aunque esa continuación no haya tenido ni por asomo la repercusión de la primera. De todas maneras, cada vez que se reponen la puesta en escena o el filme, son los temas de ABBA los que renuevan su vigencia en el público.

Y quizás eso mismo ocurrirá durante la temporada veraniega de Villa Carlos Paz, que ya empieza a esbozarse, en la que se anuncia la presencia de “Mamma Mia!” en el teatro Luxor, con dirección de Ricky Pashkus y con Florencia Peña como cabeza de compañía, en una apuesta que pretende levantar la vara de las exigencias en la cartelera estival. A partir del 18 de diciembre, el musical subirá a escena con la participación además de Alejandro Paker, Alejandra Perlusky y Lula Rosenthal, junto a otros artistas elegidos en audiciones que se realizaron allí en Carlos Paz.

Esta versión promete adaptar el guion original según el gusto argentino, más allá de que para usar el nombre se deba respetar por una cuestión lógica la estructura básica de la creación original de Catherine Johnson. Pero lo que seguirá siendo el imán que atraiga a los espectadores, sumado a la popularidad de Florencia Peña, será sin duda ese deleite inmortal que provocan a nivel masivo los hits desplegados por ABBA a lo largo de su trayectoria, cuando con trazos simples y un encanto a toda prueba sembraron con su música la admiración de la gente común que aprendió a idolatrarlos.

Te puede interesar
ilustra Nick Cave

A tiempo para cambiar de opinión

J.C. Maraddón
Cultura01 de agosto de 2025

Quedaron sin palabras los que vieron esta semana el flamante video de “Tupelo”, un viejo tema que Nick Cave publicó en 1993 y que ha sido reflotado a través de una producción audiovisual bajo la dirección de Andrew Dominik, con la utilización de esa inteligencia artificial a la que el músico había criticado recientemente.

Ilustración Viernes 1 de Agosto

El viernes se lleva bien con la música

Gabriel Ábalos
Cultura01 de agosto de 2025

La faz sonora de la ciudad se hace cargo, luego de caer la tarde, de diversos espacios en sus géneros instrumentales y vocales. Para públicos sinfónicos, electrónicos, rock-poperos, ya sean dramáticos o festivos.

ilustra Nelson Cavaquinho

La revelación antes del fin

J.C. Maraddón
Cultura31 de julio de 2025

La directora brasileña Petra Costa, que hace unos años se llevó todos los aplausos con su documental “Al filo de la democracia”, utiliza el tema “Juizo final” de Nelson Cavaquinho para los créditos, en el epílogo de “Apocalipsis en los trópicos”, su más reciente filme testimonial que ha sido estrenado hace pocos días por Netflix.

Ilustracion Jueves 31 de Julio

No se diga que no hablé de las flores

Gabriel Ábalos
Cultura31 de julio de 2025

Termina julio. Un fotógrafo italiano trae un ramo de inocentes pétalos para exponer, una poeta firma su Obra Completa, el cine prodiga vidas actuadas o animadas; Lorca nunca nos abandona, y la danza le hace eco al lejano carnaval.

ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo